Nosotras

Espacio de encuentro para mujeres

Luchamos para eliminar la discriminación interseccional de las mujeres con discapacidad, denunciamos cualquier acto de discriminación y llevamos a cabo acciones de prevención

Nosotras

Espacio de encuentro

Queremos ser un espacio de encuentro para mujeres con y sin discapacidad, donde compartamos experiencias, información y, juntas, realicemos acciones para defender nuestros derechos.

Nacimos en 2012 y desde entonces trabajamos para fomentar la autonomía y difundir una imagen positiva de las mujeres y niñas con discapacidad. Promovemos el acceso y participación social, reivindicamos los derechos y libertades sexuales y perseguimos la plena inclusión sociolaboral, educativa, sanitaria y en cualquier otro ámbito.

Amanixer es posible gracias a todas estas mujeres

607

Mujeres con discapacidad usuarias de la asociación.

155

colaboradoras que hacen posible nuestro proyecto.

200

Mujeres con y sin discapacidad participando en talleres.

Realizamos y participamos en acciones, campañas y movilizaciones del movimiento feminista y asociativo

Discriminación Interseccional

Discriminación interseccional

Nos juntamos con el objetivo de luchar por los derechos de las mujeres con discapacidad que sufren discriminación interseccional.

¿Y qué es la discriminación interseccional?

Discriminación que sufrimos por las desigualdades de género y las propias de la discapacidad. Si a estos dos factores añadimos otros tales como la orientación sexual, residir en el medio rural, raza, capacidad económica, ser inmigrante… las desigualdades se multiplican.

Conoce al equipo de mujeres

Image
Image

Miriam Herrero

Presidenta. Abogada especializada en el ámbito social, viajera empedernida, me encantan los perros y odio improvisar.

Image

Marta Valencia

Vicepresidenta. Presidenta de Fundación Dfa, Cemudis y secretaria de organización de COCEMFE. Abogada no ejerciente y fui nadadora de los Juegos Paralímpicos del 92.

Image

Marta Puertas

Secretaria. Trabajadora social, feminista y activista de la discapacidad desde hace más de 20 años. Siempre dispuesta a aprender.

Image

Alba Catalán

Tesorera. Trabajadora social, especializada en gestión de proyectos, madre y amante de lo social y de las cosas sencillas.

Image

Irina Fortea

Vocal. Responsable de comunicación, publicista y gestión de contenido y redes sociales.

Image

Cristina Aguarón

Vocal. Abogada, experta en derecho procesal, civil y mercantil y amante del café.

Image

Pilar Serrano

Vocal. Técnica en gestión administrativa, informática aficionada y maniática del orden.

Image

Cristina Sangrós

Vocal. Licenciada en ADE con un máster en marketing y cantante. Me encanta la música y tocar la guitarra.

La cara visible de la entidad

Image

Isabel Toro

Trabajadora social en Zaragoza con formación y experiencia en igualdad de género y juventud. Si contactas conmigo puedo asesorarte y acompañarte en tus procesos para hacerlos más fáciles. Trabajaremos cuestiones de género, discapacidad, empoderamiento, autoestima y resolución de problemas, desde un trato cercano y no paternalista.

Image

Laura Aranda

Trabajadora social en Zaragoza con formación y experiencia en empleo, desarrollo personal, igualdad de género y gestión emocional. Estaré encantada de atenderte y acompañarte en lo que necesites, desde una perspectiva social, feminista y respetuosa con tus necesidades y deseos.

Image

Marta Bescós

Técnica social de Amanixer en Huesca. Tengo formación y experiencia en empleo, igualdad de género y discapacidad. Te acompañaré en aquello que necesites, escuchando, con empatía y cercanía.

Image

Mapi Sánchez

Trabajadora Social de Amanixer en Teruel. Amante del mundo rural. Cuento con formación y experiencia en dependencia y tercera edad, en mediación familiar y en juventud. Te ayudaré en todo lo que necesites y te acompañaré durante todo el proceso desde la cercanía y el respeto mutuo.

Contáctanos

Si eres una entidad o institución y quieres colaborar con nosotras, escríbenos y te responderemos lo antes posible.

Ir al contenido